EL PROGRAMA DEL PARTIDO
El Partido Comunista Internacional está constituido sobre la base de los siguientes principios, establecidos en Livorno (Italia) en 1921 para la fundación del Partido Comunista de Italia (Sección de la Internacional Comunista).
1.- En el actual régimen social capitalista se desarrolla una oposición, siempre en aumento, entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, dando lugar al enfrentamiento de intereses y a la lucha de clase entre proletariado y burguesía dominante.
2.- Las presentes relaciones de producción están protegidas por el poder del Estado burgués, que constituye el órgano para la defensa de los intereses de la clase capitalista, cualquiera que sea la forma del sistema representativo y el uso de la democracia electiva.
3.- El proletariado no puede quebrantar ni modificar el sistema de las relaciones capitalistas de producción de las que deriva su explotación sin el abatimiento violento del poder burgués.
4.- El órgano indispensable de la lucha revolucionaria del proletariado es el partido de clase. El partido comunista, reuniendo en su seno la parte más avanzada y decidida del proletariado, unifica los esfuerzos de las masas trabajadoras, transformando las luchas por intereses de grupos y resultados contingentes en lucha general por la emancipación revolucionaria del proletariado. El partido tiene la tarea de difundir entre las masas la teoría revolucionaria, de organizar los medios materiales de acción, de dirigir en el desarrollo de la lucha a la clase trabajadora asegurando la continuidad histórica y la unidad internacional del movimiento.
5.- Después del abatimiento del poder capitalista, el proletariado no podrá organizarse en clase dominante más que con la destrucción del viejo aparato estatal y la instauración de su propia dictadura, o sea, excluyendo de todo derecho y función política a la clase burguesa y sus individuos mientras sobrevivan socialmente, y basando los órganos del nuevo régimen sólo en la clase productiva. El partido comunista, cuya característica programática consiste en esta consecución fundamental, representa, organiza y dirige unitariamente la dictadura proletaria.
6.- Sólo la fuerza del Estado proletario podrá poner en práctica sistemáticamente todas las sucesivas medidas de intervención en las relaciones de la economía social, con las que se efectuará la sustitución del sistema capitalista por la gestión colectiva de la producción y la distribución.
7.- Por efecto de esta transformación económica y las consiguientes transformaciones de todas las actividades de la vida social, irá eliminándose la necesidad del Estado político, cuyo engranaje se reducirá progresivamente al de la racional administración de las actividades humanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario